Imposible abarcar sus casi 300 metros de eslora en una foto desde las cercanias del puerto, debido a los edificios portuarios.
Con un desplazamiento de 90.400 toneladas y unas dimensiones de 294 metros de eslora, 32,3 de manga, 8 de calado y 54,5 de puntal, el Queen Elizabeth atesora una velocidad de 23,5 nudos y en sus 12 cubiertas acoge un total de 2.094 pasajeros que viajan atendidos por una tripulación de 1004 personas. Fue construido en los astilleros "Fincantieri" en Monfalcone (Italia) con un coste superior a los 700 millones de euros. Toda una maravilla de ingeniería en la que ondea orgulloso e pertenece a una empresa con sede en Miami, fue diseñado en Norteamérica y finalmente construido en Italia.
Entre esta foto y la anterior podemos hacernos una idea del tamaño.
Una foto más en detalle de los innumerables balcones de sus camarotes incluso podemos ver uno de sus afortunados viajeros, por las calles de Cádiz sólo pude ver un grupo guiado y poco más, debian estar durmiendo la mona supongo en sus camarotes, antigua tradición inglesa también.