viernes, 28 de octubre de 2011

Intrusismo laboral.

Esto es un madrileño que va a un congreso de abogados en Cádiz y le dice a un catalán….. podéis acabarlo vosotros como queráis para que resulte gracioso al final y el catalán no abandone indignado la sala. ¿Poco sentido del humor de los abogados catalanes o exceso de Gregorio Peces Barba? Sobre esta cuestión quizás nunca se llegue a un acuerdo el caso es que el debate Cataluña vs Espanya se desata a la mínima de cambio y si las elecciones están cerca el drama está servido. Me hubiera gustado que uno de los abogados catalanes se hubiera levantado para replicar; “perdona tú pero sin Cataluña en lugar de a Puyol, Piqué, Xavi y Guardiola tendríais a los chulos impresentables de Ronaldo y Mourinho”, y toda la sala hubiera estallado en risas. Está claro que en el plano futbolístico/baloncestístico hemos salido ganando como el mismo Peces Barba reconocía mientras los abogados catalanes abandonaban la sala. El que debe estar más indignado que Artur Mas con las palabras de Peces Barba es al Gran Wyoming que ve como uno de los padres de la constitución se dedica a pisarle los chistes.

http://www.publico.es/espana/403806/una-broma-de-peces-barba-indigna-a-los-abogados-catalanes

martes, 20 de septiembre de 2011

Simplemente gracias.

Era verano de 1999 andaba yo por tierras gallegas y un par de veces use la ruta portuguesa para bajar a la Córdoba de mis entrañas. Se trataba de seguir la autovía desde Oporto hasta casi Lisboa donde había que desviarse para volver a entrar en España por Badajoz. La ruta resultaba más o menos igual de larga pero por aquella época aún la A6 no era totalmente autovía y había tramos de carretera nacional que cruzaban algunos puertos de montaña y multitud de pueblos gallegos y leoneses que aunque alegraban la vista suponían un notable retraso, además si era operación salida o entrada te quitabas de en medio pasar por Madrid. Por la ruta portuguesa desde Santiago de Compostela hasta que te desviabas antes de llegar a Lisboa era todo autopista, claro que luego para llegar a Badajoz y seguir hasta Córdoba era todo carretera nacional. Esta batallita de abuelo cebolleta viene a cuento de que aquel día precisamente no muy lejos de mi ruta, en Lisboa, unos chavalitos de 19 años llamados Juan Carlos Navarro, Pau Gasol, Carlos Cabezas, Felipe Reyes, Berni Rodríguez, conseguían ganar el Mundial Junior de baloncesto nada más y nada menos que a los todopoderosos USA. Escuchaba el partido en la radio del coche mientras tortugueba por las carreteras extremeñas buscando mi ruta, no cabía en mi de gozo y recordaba con ya 28 añitos como cuando era un niño en 1984 vibraba con la selección de los Corbalán, Romay, Epi, Fernando Martin, Itu, Andrés jiménez que nos llevaron a la plata olímpica. Desde entonces poca cosa hasta que aquel verano de 1999 esa adorable pandilla de amiguetes comienza a sorprender a todo el mundo primero por bordar el juego y con el tiempo por ser un ejemplo de amistad, compañerismo y buen rollo en general, cualidades todas ellas que hoy día parece que hay que dejar en el camino para triunfar, ellos no y han ido fortaleciendo sus lazos de tal manera que el domingo pasado cuando Juan Carlos Navarro recibió el premio a MVP del campeonato, seguro que nuestra gran estrella Pau Gasol se sintió como si se lo hubieran dado a un hijo o un hermano. La canción que cantaban a coro para animar a Felipe Reyes cuyo padre Alfonso murió durante la concentración ”Todos los días sale el Sol Felipón” , se convirtió en su himno. Este grupo tras 10 años de éxitos y algunas pocas dolorosas derrotas, que aún les dan más calidad humana, deja una madre como la de los mejores vinos .




lunes, 5 de septiembre de 2011

Yo de mayor quiero ser hijoputa, o en su defecto Luís el Cabrón.

Ya todos conoceréis el chiste del niño al que preguntan ¿tú qué quieres ser de mayor? Y responde; “yo de mayor quiero ser hijoputa”, ante el asombro de los adultos el niño se explica: si porque todo el mundo no para de decir, mira el hijoputa que coche tiene, hijoputa que suerte tienes, etc... Se podría hacer el mismo chiste sustituyendo hijoputa por Luís el cabrón o L.B o L. Bárcenas, al juez Pedreira parece importarle más dejar claro que no hay pruebas determinantes de que sea el ex tesorero del PP que descubrir de quién se trata. A juzgar por la pasta recibida por Luís el cabrón, según los apuntes de Correa, y que se va a librar de la trena como mínimo podríamos decir de él aquello de “hijoputa que suerte tiene”. Quizás se refería a Luís el cabrón Esperanza Aguirre en lugar de a Gallardón como todos creíamos cuando hablaba del hijoputa del PP, en cualquier caso no creo que Pedreira llame a declarar a Esperanza Aguirre por eso. Sobre todo en un país donde a Garzón lo apartan del cargo por prevaricación tras investigar los crímenes del franquismo y el juez De Rosa del CGPJ se reúne impunemente con Camps tras que el propio Garzón apreciara serios indicios de que aforados del PP podrían estar implicados en la trama Gurtel. Si a todo esto le añadimos que fue un sindicato ultraderechista el que denunció a Garzón, el esperpento berlanguiano con inauguración de aeropuertos sin aviones más pensados para pasear que volar incluido, está servido. La endogamia no es que vaya a acabar con la justicia en este país es que sigue sin dejarla levantar cabeza.



¿Quién podrá ser Luís el cabrón?

domingo, 31 de julio de 2011

Según una bruja de Ibiza Rajoy no será presidente de España.

Ya sabéis eso de las serpientes de verano y las noticias chorras, yo voy a seguirle la corriente a esta moda estival y publico mi chorradita recuperada de un programa de Buenafuente del 30 de mayo.

Al Hilo de una entrevista telefónica con José Carlos Carmona, el tipo de Sevilla que quería presentarse a las primarias del PSOE, Andreu contó a la audiencia una predicción que le habían dicho en Ibiza. El caso es que una “bruja”, que supuestamente no ha fallado ninguna predicción importante, dice que Rajoy no será presidente de España. Tal como están las cosas y aunque yo a Rubalcaba lo tengo en alta estima, algo muy gordo tiene que pasar para que se cumpla. Buenafuente dijo que también le contó el motivo pero no lo podía decir y que lo desvelaría el 15 de julio, no sé si fue un lapsus ya que el 15 de julio no ha habido programa y se está tomando un descanso hasta a saber cuando. Con el adelanto de las elecciones al 20 N ya estamos más cerca de saber si la bruja acertó.

Pronto comienzo mis vacaciones y no prometo nada pero lo más seguro es que hasta septiembre deje el blog en barbecho, asi que hasta pronto amigos RELAX.


miércoles, 20 de julio de 2011

Propósitos veraniegos.

Pues este veranito ya estoy metido en la faena de verme las 5 temporadas de la serie "The wire" algunas temporadas por segunda y otras por tercera vez. No es la primera vez que hablo de esta serie que me apasiona. Hoy inserto aquí dos escenas del primer capítulo de la primera temporada, en ellas se ve esquemáticamente como se inicia el caso que da lugar a la trama. En la primera escena un juez llama a un detective, con el que tiene cierta confianza y al que conocía de cuando era fiscal, tras un juicio en el que un acusado por asesinato es absuelto después de que una testigo se retractara de su declaración. La segunda escena se produce tras un par de llamadas del juez a los jefes de policía haciendo preguntas incomodas sobre personajes y casos que no importan mucho a nadie.
Nada de tópicos ni de un caso por capítulo, el desarrollo de los personajes es sublime lleno de matices y contradicciones, profundo. Cada escena de sus cinco temporadas es un cuadro de la vida en los bajos fondos de la ciudad de Baltimore.


lunes, 11 de julio de 2011

Rimas de pacotilla.

Vaya por delante que lo que sigue a continuación es sólo un calentón que se me ha metido esta tarde en la mollera mientras iba a pasar revisión rutinaria en el dentista. Cualquier métrica o parecido con una poesia, verso o prosa es pura coincidencia o fruto de mi inconsciente, uy perdón subconsciente quería decir; de las que por otra parte yo no sabría reconocer ni aunque fueran a morderme por la noche en mi cama. Le he dado la forma que Dios me ha dado a entender y aquí lo tenéis.

Si ya sé que sólo yo soy el responsable,
pero nadie me dijo que el Diablo no tenía cuernos.
Y el día que me visitó Dios debía estar enfermo.
Sabía que tendría arte pero jamás imaginé,
Que para pedir mi sangre el Diablo fuera tan amable.

No olía a azufre daba gloria verlo,
sin cuernos ni rabo con un bonito traje.
Ni maldecía y hablaba con un taimado lenguaje.
Nadie me preparó para aquel amañado juego en el que entrar
ni siquiera parecía un gran reto.

Oye chaval me dijo tú aspiras a más que ese gastado pupitre.
Yo te daré lo que el profesor no te dice,
Que para triunfar no necesitas más que volar
sin el peso de esos libros.

Por un palacio y un carruaje sólo tienes que firmar,
con el sueldo de tu vida por aval y aún te quedará el de tu princesa;
para comer perdices y criar a la parentela.

Viendo que dudaba me tranquilizó,
esto no puede fallar siempre valdrá más.
Mientras firmaba las pequeñas letras escapaban bajo mis manos,
como los camarones en una red para pescar lenguados.
Ni siquiera acabé la ESO pero ya ves mamá soy un hombre de provecho.

El sueño se fugó como un promotor con el dinero.
Y llegaba la hora en la que el Diablo debía cobrarse su deuda,
no quería mi primogénito ni siquiera a mi princesa.
Yo le dije que el de la biblia al menos no tenía letra pequeña.

Ya me lo has quitado todo
¿qué quieres ahora que te devuelva?
No has comprendido nada me dijo
aún sin mostrar el rabo ni los cuernos.
En este juego lo único que vale es la confianza y el respeto,
tan falsos como los espejismos del desierto.

Todo tu dinero sólo es un número
grabado con un punzón en una barra de hielo.
Yo no lo quiero, sólo me vale tener tu alma trabajando
para mí siempre en el infierno.

domingo, 19 de junio de 2011

Una de profesores funcionarios.

Jordi Évole siempre pone el dedo en la llaga de forma muy didáctica para que todo el mundo lo pueda entender. En este caso trata el tema de los funcionarios e intenta llegar al fondo de los tópicos, verdades y mentiras sobre este colectivo tan envidiado como denigrado ¿justa o injustamente? ¿se puede generalizar? En este corte entrevista a javier Marsá, director del instituto Joan Coromines, que mandó una carta al diario La Vanguardia quejándose del trato que se daba a los funcionarios en un artículo. Javier Marsá hace autocrítica pero también defiende la necesidad de un cuerpo de funcionarios no regido por los criterios de productividad económica, o lo que es lo mismo explotación.