viernes, 13 de julio de 2012

Unos tanto y otros tan poco.

Mientras Alemania, Francia, Holanda, Austria y Finlandia cobran por colocar su deuda a España, Grecia, Italia y Portugal entre otros nos fríen. Claro está que el primer grupo de países no quiere ni escuchar hablar de eurobonos mientras nosotros nos desangramos ¿Es esto injusto? ¿Son tremendamente insolidarios los ricos del norte? Quizás no nos asista toda la razón y tengamos que conceder una parte de ella a esos países que piensan que somos una piedra demasiado pesada para seguir a flote todos juntos. ¿Existe un Carlos Fabra en Helsinki? ¿Se desmantela impunemente en Alemania a los mejores grupos policiales anticorrupción? ¿Amnistía el parlamento austriaco a sus peores delincuentes fiscales o los libera a dedo sin dar explicaciones? ¿Son los hijos de la reina de Holanda intocables por la justicia? Pero sobre todo ¿Seguirían votando nuestros vecinos nórdicos y centroeuropeos a un partido que cometiera todas esas tropelías y otras más? Igual de improbable me parecería que en España gobernara un Hugo Chávez o una Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, como que en Finlandia gobernara un Mariano Rajoy o un Berlusconi. Esto está íntimamente relacionado con el nivel educativo de cada país, que hace que sea igual de imposible que Evo Morales gane una campaña en España diciendo que comer pollo te vuelve mariquita o Rajoy en Alemania echando toda la culpa de la prima de riesgo a ZP para luego aumentarla casi 200 puntos en 6 meses, por no hablar de sus intentos de hacer descarrilar el país sólo para ocupar el poder unos meses antes, esos actos profundamente egoístas y antipatriotas se hubieran cobrado caros al norte de los Pirineos, mientras que en España apenas algún medio les daba la importancia que se merecen. No me extraña que Rajoy se preocupe tanto en desmantelar el sistema educativo español es su principal amenaza para perpetuar su estatus. Así comprendo a muchos extranjeros cuando nos ven como orgullosos y cabezotas, sobre todo después de ver como los que gestaron esta crisis son elegidos por mayoría absoluta para solventarla, hemos puesto a un pirómano a apagar un incendio. A pesar de todo esto ni antes la prima de riesgo se llamaba ZP ni ahora Rajoy, se llama especulación, es en sí misma el principal riesgo que corremos ahora mismo y los recortes sin estímulos para la economía sólo sirven para aplazar el momento de la quiebra. ¿Dónde puede ganar uno un interés de casi el 7% garantizado sin riesgos? Si existieran riesgos verdaderos de impago nadie compraría nuestra deuda, sólo se trata de sacar la máxima tajada incluso matando a la gallina de los huevos de oro. O legislamos contra esta vergüenza o creamos los eurobonos o nos vamos del Euro ya, pero por favor no perdamos más el tiempo en disputas que alargan y agravan la agonía.

miércoles, 11 de julio de 2012

Es un poco pronto pero el gobierno ya nos felicita las navidades.

Quiero ser como ave que vuela y no va a la cazuela, pececillo que nada sin caer en las redes, gacela que corre y no me pille el guepardo, funcionario español, siendo yo el que recorte con quiebros los cuernos de ZP y Mariano. A buenas horas Alfredo dices de subirles a los ricos los impuestos.

miércoles, 4 de julio de 2012

¡Vive la Françe!

Nos los cargamos en cuartos sin despeinarnos pero como los envidio en este momento. Existe otro camino, mejor dicho existe un camino, para salir de la crisis y monsieur Hollande parece dispuesto a recorrerlo. Mientras Rajoy amenaza con recortes muy severos y Cospedal le quita el agua mineral a los enfermos por no hablar del medicamentazo, Hollande anuncia que los más ricos pagarán más.Por si fura poco encima van los gabachos e investigan a Sarkozy nada más salir del Eliseo, en lo que parece una separación verdadera del poder judicial y político. No me extraña de un país pionero en revoluciones sociales cuyo sendero siguieron muchas naciones. Veremos que ocurre en los próximos meses si las grandes fortunas huyen del territorio galo o se aprietan un poco el cinturón prescindiendo del yate o el helicóptero. Aquí en España con la mayoría absoluta del PP sólo podemos aspirar a que venga todo el dinero negro del mundo a purgar sus pecados al 10% para salir blanco como la cocaína pura. En fin que ya me estoy preparando para los recortes de este viernes y que nos vuelvan a bajar el sueldo. A los guionistas de la exitosa serie Braking Bad, gran parte de cuya trama va sobre el blanqueo de dinero procedente de la droga, no les va quedar más remedio que mentar a España es sus próximas temporadas.

viernes, 29 de junio de 2012

Alegría, hoy al menos.

Por fin una buena noticia del que menos me lo esperaba, hoy me alegro de que gobierne el PP mañana ya veremos. Un presidente del gobierno de España que va a una cumbre europea donde nos jugamos el futuro sin palos en las ruedas por parte de la oposición no puede ser de otro color que el azul del PP. Si nos paramos a pensarlo un poco tampoco es tan sorprendente que Marino haya dado el golpe en la mesa junto con Monti, sabiendo que él personalmente no tenía nada que perder si Alemania no cedía España, Italia y Europa se iban al garete pero él no tendría la culpa y probablemente ni siquiera una oposición que le pusiera su nombre a la prima de riesgo como él mismo hizo con ZP. El que el PP esté haciendo todo lo contrario de lo que dijo en su campaña electoral tiene su parte positiva y esta es que se han dado cuenta de que Hollande, Obama y sus apuestas por políticas de estímulo e intervención del BCE son el camino, a los mercados no hay que complacerlos ya que su ambición no tiene límites, hay que aplacarlos y atarlos en corto. Mucho me temo que ahí se quede mi alegría y una vez conseguido el objetivo de bajar el coste de financiación, sigan apareciendo miles de millones de debajo de las piedras para tapar los boquetes de la banca y las autopistas de peaje de Cascos, mientras se dice que no hay para educación, empleo, sanidad o el carbón. En el siguiente video se puede ver lo leal que fue el PP en la oposición, esto es lo que hay o gobiernan o boicotean, está en sus genes.

jueves, 24 de mayo de 2012

De esos lujos estos lodos.

Estoy de acuerdo con Gallardón la justicia sale fortalecida tras conocerse que el presidente del Consejo General del Poder Judicial Carlos Dívar pagó con fondos públicos sus viajes de lujo a Marbella. Duermo más tranquilo desde entonces sabiendo que el presidente del CGPJ no debe ser fácil de sobornar ya que los españoles pagamos sus caprichitos sin ni siquiera saberlo, hasta ahora claro, mejor eso que se lo pague la mafia rusa ¿no? Claro que cuando te acostumbras a esos lujos derivados del cargo difíciles de pagar con tu sueldo de funcionario o la jubilación tiendes a aferrarte a tu puesto a cualquier precio. La única duda que me queda respecto a la justicia en España es si lleva parche pirata en el ojo derecho o mal ajustada la venda en el izquierdo.

sábado, 12 de mayo de 2012

El Follonero proetarra o payaso.

Es fijarse en lo extremo y anecdótico, ya que Jordi Évole estuvo en el País Vasco la semana antes del "cese definitivo" de la violencia de ETA y el 20N en Madrid y sólo una persona en ambos casos lo increpó. No debería dársele mayor importancia pero es una prueba evidente de como piensan los extremistas para los cuales la imparcialidad significa siempre estar en su contra. Jordi hace una entrevista impecable, a pie de manifestación pro presos de ETA, a la portavoz de Bildu en el parlamento de Navarra poniéndola en serios aprietos para explicar por qué no condenan abiertamente los asesinatos de ETA. Las anteriores preguntas en la misma manifestación a Mayorga Ramírez de EA hubieran quedado mejor pidiéndole algún ejemplo de preso político de ETA que estuviera encarcelado sólo por motivos ideológicos y no por ser un criminales, pero quizás eso era demasiado en una manifestación rodeado de familiares de presos; poco después se podía ver como un manifestante llamaba payaso al follonero, lo cual en el buen sentido para él debe ser un halago. En el último clip de video se puede ver como la noche del 20N tras la arrolladora victoria del PP, desde un coche un joven increpa al follonero llamándole pro etarra. Ya digo que fue la anécdota pero en tiempos de crisis las posturas se radicalizan y es bueno saber como funcionan esas mentes capaces de justificar los asesinatos de ETA, o considerar pro etarra al que valientemente se acerca a una manifestación de Bildu para desde la imparcialidad informarse e informar.

viernes, 20 de abril de 2012

Parecidos razonables.

No me digáis que no se dan un aire.