domingo, 14 de febrero de 2010

Entrevista a David Bravo azote de la SGAE.

Parece que la SGAE hubiera iniciado una carrera para superar al Santo Oficio en cuanto a organizaciones o sociedades más impopulares, por decir un eufemismo, de la historia de España. Incluso después del anuncio del proyecto del gobierno para atrasar la edad de jubilación yo diría que no tienen competidor a día de hoy. Berto Romero, que dirigía el programa de Buenafuente que anda liado con la presentación de los Goya, entrevistaba el pasado jueves a David Bravo, un abogado que se ha dedicado a dejar en evidencia la avaricia, torpeza, cara dura etc... etc... de la SGAE, ya sé que eso no es muy difícil pero os vais a reir un rato si veis la entrevista. No estoy de acuerdo al 100% pero si al 80 o 90%. Dura 20 minutitos pero os aseguro que engancha.



martes, 2 de febrero de 2010

Los mercaderes del templo.

Benito López Franco era un muchaho bien plantado natural de un pueblo de Zaragoza que tuvo la mala suerte de hacer la mili en Melilla allá por 1950. A algún elemento de su cuartel no le caia muy bien y una noche, poco antes de ser trasladado a Madrid para terminar la mili, sufrió una brutal paliza que acabó con su vida. Su muerte se quiso hacer pasar por un suicidio y su cuerpo apareció en las letrinas con una cadena rodeandole el cuello. Alguien no mal relacionado debió ser el responsable ya que fué enterrado sin más indagaciones. Al cabo de unos años unas mujeres dicen haber visto una aparición en su tumba durante una tormenta y a partir de aquí empiezan a sucederse las curaciones milagrosas de personas que acuden a su tumba a pedir por ellos y sus seres queridos. Parece que el número de casos es asombroso y gran cantidad de gente; cristianos, musulmanes y judios se reunen sobre todo los viernes junto a su tumba, nunca le faltan las flores frescas y el día de todos los santos las visitas adquieren el grado de peregrinación. No soy yo persona que tenga fe en estas cosas, pero si profundamente respetuoso con quien la tiene, los casos en que no se cumplen las peticiones no suelen salir a la luz, sobre todo si le pasa a personas con mucha fe y ante tanta petición a buen seguro existe más de lo segundo que de lo primero. Como descendiente de católicos que soy estoy al día de este tipo de asuntos no siendome para nada ajenos. Tampoco creo que nadie se encuentre en posición de asegurar al 100% que todo es fruto del azar o por el contrario existe una inteligencia creadora. Lo que si me llevan firmes convicciones a creer es que ninguna religión tiene la franquicia de Dios en la Tierra, y a esto último es a lo que voy con el siguiente ejemplo. El caso de Benito lópez Franco es un caso clarísimo, almenos de investigación, para un posible proceso de beatificación. Sin embargo tras un breve acercamiento la iglesia desiste de continuar con el proceso. Según la familia de Benito López Franco el motivo fué el que uno de sus hermanos expone en el fragmento del programa 4º Milenio de este domingo, en el que conocí la historia, y que pongo a continuación.

sábado, 30 de enero de 2010

Para lucir los trajes lo mejor es la ópera.

Es alentador saber que a pesar de la crisis que arrastramos siempre quedan unos "eurillos" de los fondos públicos para la cultura. Uno de estos modernos mecenas adalides de la cultura es el presidente de la Comunidad valenciana sr.Camps. En su afan por llevar y promover la cultura hasta en el último rincón de su comunidad autonoma no ha reparado en gastos y contrató al mejor director de orquesta mundial, almenos el más caro, Lorin Maazel para dirigir la Orquesta de la ópera valenciana. 80.000 euros por concierto cuesta el genio, 4,5 millones de euros les ha costado el primer trienio, cobra incluso más que los controladores aéreos. Es normal que el Sr. Camps deba vestir de forma adecuada y "su/nuestro dinero le cueste" para asistir a tales eventos ya que es de pobretones catetos ir dos veces a la opera con el mismo traje. Con lo que se quejan en el PP de la cultura subvencionada ahora mismo sus votantes deben de estar que trinan y la izquierda aplaudiendo con las orejas, bueno quizás no, lo unico que jode en el PP es que le den el dinero a los "titiriteros de la ceja", y a la izquierda igual le hubiera gustado más un director más económico y lo que sobrara pues para otros actos menos elitistas y que lleven la cultura al pueblo a un nivel más básico.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/24/cultura/1264369573.html


lunes, 11 de enero de 2010

Superviviente nato.

A mi que soy amante de los gatos, aunque en su forma natural y no en otras diabólicas, me ha llamado poderosamente la atención esta historia que cayó hace pocos días en mis manos y que viene a demostrar una vez más que si no siete almenos tres o cuatro vidas si que tiene un gato.

El 27 de mayo de 1941, poco después de que el acorazado Bismarck fuera echado a pique en un terrible y desigual combate cuando el destructor HMS Cossack intentaba rescatar a supervivientes del acorazado, entre los restos del naufragio apareció un gato subido a un madero. Un marinero del destructor fue bajado hasta la superficie y lo rescató. El gato era negro con un zuncho blanco en el cuello, tenía los ojos amarillos y llevaba un collar con una placa con su nombre, Oscar, y explicaba que formaba parte de la "dotación" del acorazado alemán. El felino náufrago se dejó adoptar por la Marina británica y permaneció en el Cossack hasta que el 23 de Octubre fue hundido por el submarino alemán U 563. Oscar pudo ponerse a salvo en uno de los botes del destructor, siendo rescatado por el portaaviones HMS Ark Royal, en el que fue nuevamente adoptado, aunque por poco tiempo, ya que el 14 de noviembre el U 81 torpedeó al portaaviones hundiéndolo. Superviviente nato, Oscar salvó de nuevo el pellejo, aunque ya no volvió a embarcar, quizá por entender el almirantazgo que si no era un espía germano, era un gafe redomado. Pasó "destinado" al hogar de marinos retirados de Belfast, donde después de una plácida existencia murió, dicen que mirando al mar, en 1955.

Para ilustrar la entrada una foto de mi Michi en todo su esplendor que lo más cerca que ha estado de navegar es cuando la bañamos pero algo se le habrá pegado de estar conmigo vamos digo yo.

domingo, 10 de enero de 2010

Se acabó la navidad.

Lo que más me j..., no es tener que volver a levantarme a las 7 de la mañana sino haberme perdido la nevada en Montilla, algo que sólo ocurre cada cuatro o cinco años, y sólo por unas horas. Almenos he podido gozar de una de esas bellas y raras estampas que deja la nieve en mi tierra, la sierra de Cabra blanca allá en lontananza. Ya estoy de vuelta colegas blogeros.

martes, 15 de diciembre de 2009

Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid Hermann Tertsch y Esperanza Aguirre cargan contra El Gran Wyoming.

No les importa nada sólo llevarse su parte, no es nada nuevo desde siempre han existido agitadores, son exenciales para que los políticos sin escrúpulos alcancen sus fines ya sean de derechas o de izquierdas. Aprovechan cualquier gesto o coincidencia por cotidiano, inocuo, inverosimil o grotesco que resulte para jalear a sus incondicionales con sorprendentes asociaciones sabiendo que seguirán sus dictados sin preocuparse en pensar por si mismos. No es necesario ningún elaborado plan maquiavélico cualquier cosa vale. Eso acaba de ocurrir con el rocanbolesco caso de la agresión a Hermann Tertsch, "periodista" de Telemadrid y palmero oficial junto con Sánchez Dragó y otros de la lideresa Aguirre que pagan tosdos los madrileños con sus impuestos. Es la própia lideresa la que ha puesto en el punto de mira al Gran Wyoming por un video satírico del programa El intermedio que Hermann Tertsch se ganó a pulso por unas estúpidas declaraciones en su programa que podéis juzgar vosotros mismos. Esperanza Aguirre asociaba de forma totalmente gratuita, pero a la que ya nos tiene desgracidamante acostumbrados, la agresión a Hermann Tertsch con el video satírico de El Intermedio, convirtiendo lo que tiene toda la pinta de ser una trifulca de bar en un atentado a la libertad de expresión. Hermann Tertsch después de declarar que no asocia una cosa con la otra dice que llevara a Wyoming a los tribunales, intentando nadar y guardar la ropa ya que tiene que seguir la corriente a su lideresa.

A diferencia de otros paises como Francia donde existe un partido conservador y otro de ultraderecha, en España toda la derecha, desde la ultra a los simplemente no progresistas, votan al PP donde conviven desde gente de lo más moderna y democrática como Gallardón hasta verdaderos engendros totalitarios como Esperanza Aguirre o Ana Botella. Esto último nos deja sin una oposición a la que no de cierto reparo votar, almenos en mi caso.

Os dejo con los videos de la discordia y la geníal, como casi siempre, respuesta de Chechu, Jesús Monzón alias El Gran Wyoming en su programa.



jueves, 3 de diciembre de 2009

Fernando Trueba y el 3D.

Fernando Rodriguez Trueba, nuestro oscarizado y goyizado director, anda por ahí promocionando su última película, "El baile de la victoria", que casualmente ha sido seleccionada para representar al cine español en la carrera por los Oscar. Como casi no podía ser de otra manera, en un director de comedias principalmente, no para de verle el aspecto cómico a su estrabismo que le trae ciertos problemillas con el 3D.