
Le ha llegado pronto el turno a carlos Herrera y es que la situación la pintan calva. Allá por cuando empezaba a destaparse el caso Gürtel y los medios conservadores se rendian a regañadientes a las evidencias, no sin dejar de poner en la picota al juez Garzón, Carlos Herrera pronunciaba, sin más comentarios, mientras su analista de medios Santiago Gonzales hacia el repaso de la actualidad la frase; "Estos van a por Barcenas". Dado lo ambiguo de la frase ésta merece un detenido análisis para esclarecer su significado. Desde luego que no será un análisis sintáctico, aprobé lengua de 2º de BUP un año más tarde contra todo pronóstico en septiembre. Cuando se quiere sembrar la duda y no se tienen pruebas ni indicios que minimamente la justifiquen no se puede hablar muy claro, ese es el caso de la susodicha frase donde; "van" se refiere al verbo ir pero con muy mala leche y "Barcenas" es el objeto de las pérfidas intenciones de "estos", y es aquí donde la cosa ya no está tan clara ¿quienes son "estos"?, se nos abre un amplio abanico:
1º Estos son la policia, en este caso o bien hay algún poli al que Barcenas debía dinero o le puso los cuernos o simplemente era simpatizante sociata y Barcenas le caia mal.
2º Estos son la policía + el gobierno, aquí está todo claro Rubalcaba dio la orden a la policia y luego "estos" le llevaron las pruebas al Garzón.
3º Estos son la policía + el gobierno + Garzón, seguro que era la obción preferida de Carlos Herrera. Es igual que el segundo caso pero aquí Garzón también está en el ajo.
4º Estos son la policía + Garzón, aquí el gobierno sólo se frota las manos.
En cualquiera de los casos anteriores se podrían añadir el grupo Prisa y Mediapro juntos o por separado por motivos obvios.
Así de corta y así de compleja era la dichosa frase y dicha de casualida o meditadamente cumplía a la perfección los objetivos de no mojarse demasiado y satisfacer a su audiencia eminentemente conservadora, que seguro que no tuvieron tantas dificultades como yo a la hora de interpretarla.
El caso es que la frase fue dicha recien comenzado el caso cuando aún Barcenas sólo se intuia como un elemento de la trama, pero por si acaso Carlos Herrera lo defendía de oficio no teniendo tantos miramientos con el Juez Garzón al que, tambien de oficio, ponia en entredicho por haber coincidido con Bermejo en una cacería.
El tiempo le ha dado la razón a carlos Herrera y "estos" si que iban a por Barcenas, pero no con la pérfida intención de favorecer oscuros intereses, como su frase presuponía, sino con contundentes pruebas de que estaba participando en el mayor caso de corrupción politica de la historia democrática de España,
casi 5 veces mayor que el caso FILESA. Para mi "ESTOS" se merecen un monumento sean quienes sean.