lunes, 15 de junio de 2009

Pau Gasol el mejor jugador español de Baloncesto de todos los tiempos.

Ya lo es desde hace tiempo pero esta madrugada ha dado el paso definitivo para que su nombre sea recordado para siempre no sólo en España. Sin duda el protagonista indiscutible de la final ha sido Kobe Bryant pero ha sido el dueto Bryant Gasol el que ha marcado la diferencia. Para los que vimos, en mi caso sólo con 13 añitos, las olimpiadas de los Angeles 84 en las que una mítica selección española conseguía una plata que sabía a oro y era lo más a que por aquel entonces se podía aspirar, no podiamos ni soñar con una final de la NBA con un protagonista español. Tanto es así que un grupete de zorzalones nos prometimos que si alguna vez España ganaba el mundial de baloncesto nos bañabamos en una fuente para celebrarlo, pensabamos que era más fácil que algun día ganaramos el de futbol.




Dos de los zorzalones cumpliendo su promesa un tercero que suscribe los apoyaba en la distancia, bien sabe Dios que de haber estado hubiera cumplido.



En fin que enhorabuena Pau a tí y a todos los que te precedieron y gracias por seguir siendo ese chaval de Sant Boi que jugaba a la pocha con sus compañeros de selección y no ha dejado que la gloria lo cambie.

martes, 9 de junio de 2009

SPACED.




















Puede que estos cabritos hijos de la gran Bretaña nos arrebataran el Peñón y no no los devuelvan y que nos ganaran en Trafalgar y nos jodieran la Invencible pero si algo no se les puede negar es que probablemente han hecho algunas de las mejores series de humor de la historia de la televisión. Hasta ahora conocía el humor chabacano pero efectista de Benny Hill y su show, a los Monty Python y a Peter Sellers. Hoy se une para mi a este Olympo del humor la serie Spaced.

Spaced es una serie de humor británica escrita y protagonizada por Simon Pegg y Jessica Stevenson, en la que la cotidianeidad de un dibujante de cómics, Tim Bisley (Simon Pegg), y una escritora estrellada, Daisy Steiner (Jessica Sevenson), y la comedia se entremezclan dando como resultado desde críticos toques de ironía, al humor más surrealista y a continuas referencias a la cultura pop, que se convierten en el principal signo característico de esta comedia británica.(Gracias wikipedia)

La serie tiene dos temporadas de 7 capítulos cada una. Cada capítulo dura 25 minutos que se ven sin darte cuenta y te dejan siempre pidiendo más. Lo más parecido que he visto son algunos montajes de Muchachada nui o la Hora chanante y en algunos episodios no puedes parar de reir desde que le ves el careto al protagonista

Pedazo de descubrimiento para mí, lástima que no se haya hecho una versión con almenos los subítulos en castellano para el mercado, por ahora la única manera de verlo es bajandote los pisodios de vagos que vienen subtitulados por algun alma caritativa en español de sudamérica. La cosa pinta bastante mal porque la serie fue emitida entre 1999 y 2001 en el Reino Unido y que yo sepa ni proyectos. Mientras en este pais de pandereta siga triunfando La Noria, DEC y los sucedaneos del tomate pocas distribuidoras se arriesgaran con series de tanta calidad.

Por problemas ajenos a mi voluntad no he podido poner los videos con subtítulos pero son cortitos e incluso en inglés medio enterandote de lo que dicen y por el contexto te puede dar un ataque de risa.















domingo, 31 de mayo de 2009

El Terrat pack en San Fernando, Buenafuente, Berto, Corbacho y el follonero a lo vivo.




















No podía dejar escapar la oportunidad de ver en directo a estos personajes que sigo casi a diario y son la base de mi entretenimiento semanal. Aunque yo soy más de Wyoming, cómo diría la madre de Buenafuente jejeje, P.D: a ver si lo incluís en el espectáculo aunque esté ya muy mayor y si nisiquiera trabaje los viernes, cualquiera lo convence para trabajar un sábado.















El escenario se montó en el pabellón de deportes del Bahía sur de San Fernando, el mismo lugar donde la selección española de baloncesto se prepara antes de los campeonatos. Las sillas de la "entrada general cancha" eran plegables de madera con una funda, pequeñas, incomodas y estaban tan juntas que aun huelo a tres perfumenes distintos. Lo que se ve en la foto es la zona VIP cuyos asientos aparte de estar más cerca del escenario parecían más amplios y confortables, eso sí no sé donde fueron puestos a la venta. La próxima vez espero verlos en un teatro.















Unos diez minutos despues de las diez, hora prevista de comienzo, aparecieron sobre el escenario los tres elementos, todos salvo el Follonero que cómo acostumbran a hacer dan por perdido en un bar para que luego aparezca "por sorpresa" provocando el clamor del público. Cuando se apagaron las luces y la voz de Berto comenzó a anunciar que se acercaba el comienzo empecé a olvidarme de lo incómoda que era la silla.















Tras el espectáculo unos 20 irreductibles esperabamos a la salida de la zona de vestuarios para poder ver de cerca a nuestros ídolos. Se nos anunció que estaban muy cansados y no iban a firmar autografos pero eso no nos desanimó. Puede parecer que eramos muchos más pero es sólo porque estabamos agolpados en la salida. En la foto tras la cámara en alto se puede ver a Buenafuente firmando algo parece, os reto a que encontréis alguno más.















Primerísimo plano de Andreu tras salida fulgurante escoltado por alguien de su equipo, el momento más esperado por nosotros es el más pesado para ellos, es comprensible.















Primerísimo plano del cogote de Berto, hay que creérselo, no lo duden amigos algún día esta foto valdrá millones. No lo pude sacar de frente mi cámara no reaccionó lo suficientemente rápido.















En último lugar salió Corbacho, aquí tienen al ganador de un Goya solo ante el peligro, pude fotografiarlo a placer y estrecharle la mano. Tendría que haberle invitado a asistir a unas jornadas de cine forajidas pero no era momento de hacer propuestas.

Al único que no caché fue a Jordi Evole después ya fuera pude verlo montado en el coche antes de que salieran pero tras los cristales no podía fotografiarlo bien y no era cosa de meter la cámara por la ventanilla.

En fin que espero que repitan gira el año que viene, eso sí la próxima vez espero que sea en el Falla.

viernes, 22 de mayo de 2009

La guerra más cruel, de Arkadi Bábchenko.



Aunque el título es bastante pretencioso uno puede abrir este libro por cualquiera de sus páginas y encontrar relatos que parecen sacados de la edad media. Su autor Arkadi Babchenko nacido en 1977, mientras estudiaba Derecho en Moscú fue reclutado para la primera campaña militar en Chechenia. Tras seis meses de supuesto adiestramiento, durante los que descubriría la extrema crueldad y la ineptitud imperante en el ejército ruso, fue enviado a primera línea, donde experimentó los atroces sentimientos que genera una guerra que nadie comprendía. Tras su regreso de la segunda campaña de Chechenia, a la que se alistó por voluntad propia (mi cuerpo había regresado pero mi mente seguía allí), sintió la necesidad de poner sus vivencias por escrito.
Una palabra "Dedovschina" se convierte en un termino aún casi más abominable que asesinato o tortura, entre otras cosas porque no era raro que los incluyera. Traducido al español serían las novatadas del ejército o el derecho de pernada de los veteranos pero a un nivel inimaginable para nosotros. Bábchenko relata como los novatos y no tan novatos recibian palizas casi a diario por parte de veteranos y mandos no era raro que se sacaran cadaveres de los pabellones sin que nadie rindiera cuantas a nadie. La dedovschina alcanzaba incluso a los oficiales que eran golpeados por los comandantes y estos a su vez por los generales. El estado de embriaguez era el natural dentro del ejército ruso si se tenía con que emborracharse. Una vez en los cuarteles cercanos a Chechenia y en la misma Chechenia imperaba el caos y los soldados de zonas cercanas desertaban sístematicamente ante la falta del más mínimo control, los que procedian de lugares más lejanos probablemente moririan a manos de los guerrilleros chechenos antes que llegar a casa. Los chechenos mientras tanto tenían que esforzarse por ser más temibles para los soldados rusos que sus propios compañeros y mandos y se entragaban a ello con devoción torturando hasta morir a cualquier soldado ruso que cayera en sus manos. Ni que decir tiene cual era el trato que el ejército ruso dispensaba a la población chechena. Tambien relata cómo algunas valerosas madres iban a Chechenia en busca de sus hijos, muchas eran asesinadas, violadas o ambas cosas por chechenos o rusos indistintamente e incluso tiroteadas por error por los mismos reclutas a los que pretendían ayudar.

En fin un libro que no da un respiro y muestra a Putin, aunque no recuerdo si se le nombra una o dos veces sólo, como un "digno" sucesor de Stalin. Mucho camino le queda a Rusia por recorrer hasta convertirse en un lugar minimamente justo, mientras tanto personas como el autor de este libro y la periodista asesinada Ana Politkovskaya tienen mi más profunda admiración y respeto.

domingo, 17 de mayo de 2009

The wire 4ª temporada.

Ahora mismito me encuentro inmerso en el visionado de la 4ª temporada de la serie que da título a esta entrada. The wire "que vendría a ser algo así como la escucha" es la única serie policial que conozco hecha desde un punto de vista realista. Toda las temporadas están centradas en algún aspecto diferente de la ciudad de Baltimore. El tema de la primera temporada se centra en las luchas entre la policía y las bandas de narcotraficantes en el distrito oeste de la ciudad, visto desde ambos puntos de vista. La segunda temporada se centra en su puerto, la tercera temporada se centra en sus políticos, la cuarta se centra en el sistema educativo y la quinta y última temporada, trata sobre los medios de comunicación de dicha ciudad. La semana pasada en Gibraltar pude encontrar las 5 temporadas, aunque el doblaje y los subtitulos son para sudamérica con el audio original y los subtitulos en español se puede seguir sin problemas. En España de momento sólo se pueden conseguir las dos primeras temporadas y verlo es posible en la TNT. El video que subo a continuación es un fragmento del primer episodio donde se muestra lo alejada que está la administración del mundo real o peor aún su hipocresía y servilismo a la causa política. Muchos profesores se podrían sentir identificados.

Sólo puedo decir más que degusto cada uno de sus capítulos cómo si de buen vino se tratara, para mi esta serie es gloria bendita vamos.


martes, 12 de mayo de 2009

El sitio de mi recreo.

Hoy es un día triste de despedida. Antonio Vega, para mi y para muchos el mejor poeta o compositor de la música española, ha muerto. Ya se acabó su tristeza nos dejó muy pronto pero quizás fue su elección tomada mucho tiempo atrás. Todos recordarán su tema "chica de ayer" pero Antonio Vega tiene letras únicas, iniciáticas diría yo.

Gracias por todo hasta siempre.

Donde nos llevó la imaginación
donde con los ojos cerrados
se divisan infinitos campos
donde se creó la primera luz
junto a la semilla de cielo azul
volveré a ese lugar donde nací
De sol, espiga y deseo
son sus manos en mi pelo
de nieve huracán y abismos
el sitio de mi recreo.







sábado, 9 de mayo de 2009

Cómo los monos de Gibraltar........................

Hoy ha tocado visita a la Roca la simpatía y descaro de sus macacos me hizo olvidar por unos momentos que me encontraba en uno de los paraisos fiscales donde se blanquea el dinero, por no hablar de los barcos fondeados en sus "aguas jurisdiccionales" que se dedican a bombear gasoil a buques con bandera de conveniencia tristemente famosos cómo el Prestige.

Es condición del inglés al igual que del cabrito morir de pequeñito o crecer y ser cabrón.