domingo, 28 de noviembre de 2010

Una urraca anillada en mi balcón.

El viernes la vimos por primeara vez y hoy ha vuelto, no sé si se va a convertir en costumbre pero da un poco de miedito aunque sea un pájaro bien bello. Con total descaro nos mira desafiante através del cristal como diciendo; a que no tenéis lo que hay que tener para salir y tengo que darle la razón, su largo pico negro impone respeto. Mi gata se pone de los nervios y araña el cristal aceptando el reto aunque mucho me temo que si le abro la puerta del balcón al primer embate la gata sale por patas y se me cuela la urraca convirtiendose en dueña del piso, que aunque sea de alquiler no está la cosa para cambiar de vivienda de prisa y corriendo.



El bello y puñetero pájaro en cuestión.



Mi michi diciendo dejadmela a mi, pero como le abra el balcón ya se yo como va a acabar la historia.




Un detalle de la anilla y las garras, que no sólo está armada de un poderoso pico.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Trini y el Sahara, en el gobierno y en la oposición.

Todo es ralativo el tiempo pasa rápida o lentamente dependiendo del lado de la puerta del WC y lo necesitado que estés. Lo mismo ocurre con las posiciones políticas que dependen principalmente de si eres tú el responsable de tomar las decisiones o sólo tienes que pedirlas, más o menos demagógicamente. Trinidad Jiménez nunca ha sido política de mi devoción siempre me ha dado la impresión de andar un palmo sobre el suelo y vivir en la progresía más surrealista, quizás por esto ZP le haya cogido cariño y la defienda como a su Alicia en su país de las maravillas. En los tiempos que corren no comprendo como podemos prescindir de Fernández de la Vega y Solbes, menos mal que nos queda Rubalcaba. La verdad es que Trinidad Jimenez debe estar maldiciendo su mala suerte y llamando a Moratinos para que le de algún consejillo, que no se yo si le cogerá el teléfono.

martes, 2 de noviembre de 2010

De Josep Anglada y Sarah Palin.

Algunas veces pienso que lo mejor es ni hacerles caso que hacerse eco de sus burradas no tiene ningún sentido que es hacerles publicidad aunque con la excusa de dejarlos en evidencia. Los programas de humor de la sexta tienen un filón inagotable en personajes como Josep Anglada, Sanchez Dragó o Curri Valenzuela yo me rio mucho pero también me da rabia ver como todos estos barrigas agradecidas se lo llevan muerto. Pensando un poquito más me alegro de que en España el principal comecocos sea Belén Esteban, almenos no hay un tea party, ya tenemos bastante con la conferencia episcopal. Y el caso es que aunque convoquen manisfestaciones de miles de millones de almas "según ellos", después se van a casa y siguen divorciándose, usando condón, la píldora del día después o abortando. El sector ultraconservador americano me da un poco más de miedito con sus predicadores y creacionistas que defienden a capa y espada que Adán y Eva existieron de verdad, ¿qué se le puede decir a una persona así? Si lo Españoles fuesemos como los norteamericanos personajes como Josep Anglada tendrían cientos de miles de seguidores y sabe Dios, nunca mejor dicho, que otras burradas se inventarían. Dicen que los desastrosos resultados de Obama de ayer se deben a que sus reformas parecen demasiado poco a un sector de los demócratas y verdadero comunismo a muchos republicanos, aparte de la terrible campaña de desinformación de los medios conservadores como la FOX. El caso es que en un país donde muchísima gente pasa de la política y de ir a votar, el desánimo de los votantes demócratas puede pasarles factura y dejarlos aún más a merced de las grandes compañias norteamericanas que con su financiación ponen y quitan presidentes.

Para ilustrar la entrada unas imágenes donde el reportero Gonzo del Intermedio deja en evidencia a Josep Anglada, tanto que hasta llega a dar pena. Anglada presenta un libro que ni siquiera escribió en una pequeña sala y a merced de los medios, seguro que envidia a Sarah Palin y la "fe" de sus seguidores.


domingo, 17 de octubre de 2010

El Queen Elizabeth en Cádiz.

Sorpresón ayer en Cádiz nada más pasar las puertas de tierra pude ver la inmensa mole del Crucero Queen Elizabeth recien bautizado por la reina Isabel de Inglaterra. El Queen Elizabeth que pertenece a la mítica compañía Cunard que continua con la tradición de nombrar sus "insumergibles" cruceros con los nombres de las reinas inglesas.



Imposible abarcar sus casi 300 metros de eslora en una foto desde las cercanias del puerto, debido a los edificios portuarios.



Con un desplazamiento de 90.400 toneladas y unas dimensiones de 294 metros de eslora, 32,3 de manga, 8 de calado y 54,5 de puntal, el Queen Elizabeth atesora una velocidad de 23,5 nudos y en sus 12 cubiertas acoge un total de 2.094 pasajeros que viajan atendidos por una tripulación de 1004 personas. Fue construido en los astilleros "Fincantieri" en Monfalcone (Italia) con un coste superior a los 700 millones de euros. Toda una maravilla de ingeniería en la que ondea orgulloso e pertenece a una empresa con sede en Miami, fue diseñado en Norteamérica y finalmente construido en Italia.



Entre esta foto y la anterior podemos hacernos una idea del tamaño.



Una foto más en detalle de los innumerables balcones de sus camarotes incluso podemos ver uno de sus afortunados viajeros, por las calles de Cádiz sólo pude ver un grupo guiado y poco más, debian estar durmiendo la mona supongo en sus camarotes, antigua tradición inglesa también.

martes, 12 de octubre de 2010

En sevilla.

Como soy de los afortunados que han podido disfrutar de puente, para no tirarme unos cuantos días sin salir de casa y aprovechando que Sevilla queda a un ratito por la autopista pues mi compi y yo nos hemos dado una vuelta por Sevilla para echar el día.



Lo más sorprendente del día fue sin duda el poder aparcar en plena calle Santander, doblando la esquina donde está el toldo nos encontramos frente al mismísimo archivo de Indias anexo a los Reales Alcazares y la Catedral. Aunque era zona azul me pareció demasiado bonito para ser verdad, aun estoy acojonado esperando que me manden una multa de esas con foto para recuerdo. Cosciente del momento histórico que estaba viviendo tomé esta foto justo antes de salir de regreso al puerto.



Esta la estupenda estampa que nos esperaba nada más doblar la esquina con el Archivo general de indias enfrente tras el que puede verse La Giralda. Lo primero que visitamos fué el susodicho archivo donde tuvimos la misma suerte que para encontrar aparcamiento, nada más entrar en sus suntuosas instalaciones un amable joven nos informó que comenzaba una visita guiada. Se trataba de una exposición sobre la piratería en América llamada Mare clausum Mare liberum. Como aficionado al tema no me perdí detalle y disfruté de la hora y pico que duró.



Después de comer fuimos a la catedral 8 euritos de entrada y a deambular entre sus gigantescas naves que albergan múltiples capillas, salas y altares.



El icono por excelencia de Sevilla La Giralda vista desde el patio de los naranjos.



Vista de Sevilla desde La Giralda.



Así era antes.



Y el patio de los naranjos que como La Giralda nos recuerdan que la Catedral antes fue Mezquita.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Hasta siempre Labordeta.

Esta mañana me he tenido que desayunar con la triste noticia de la muerte de José Antonio Labordeta, víctima de un cancer diagnosticado en 2006. Quedará siempre en mi memoria como un ejemplo de sabiduria, sencillez y preocupación por los demás que lo llevó a meterse en política; rara avis cuando lo normal es meterse para sacar tajada. Nunca he sido seguidor de su carrera musical ni de su serie de TVE, pero hará ya aun año que leí sus "Memorias de de un beduino en el Congreso de los diputados" en el que narra sus vivencias como diputado de 2002 a 2008, donde le tocó vivir el duro segundo mandato con mayoría absoluta de Aznar y el mazazo del 11M. Recuerdo sus declaraciones cuando formó parte de la comisión del 11M quejandose del represante del PP de turno y de que les estaban tomando el pelo con su habitual firmeza; como se suele decir tenía más tablas que el barco de Chanquete. Incluso mandando a la mierda a la bancada popular supo estar en su sitio y responder de forma adecuada a la situación, yo de mayor quiero ser como él.

A la mierda, tratando a quien se lo merece como se merece.



Labordeta se explica, perdón por la publicidad pero estaba en youtube y el interés del documento lo justifica.



Y lo que seguramente más le llenara.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Y ahora dice Stephen Hawking que Dios no existe.



Para un escéptico como yo esta noticia no hace sino crear nuevas dudas, cualquiera que dedique el tiempo necesario a pensar sobre el tema puede llegar a las misma conclusión sin necesidad de ser científico. ¿Por qué todos los medios al hablar del nuevo libro de Stephen Hawking «The grand design» destacan el titular de que Dios no existe? ¿Por qué se lanza el libro una semana antes de la visita del Papa al Reino Unido? ¿Es sólo marketing? ¿Por qué un científico dedica tanto tiempo a algo tan irracional como la religión, nacida de la universal necesidad del ser humano de dar una explicación a todas las cosas? ¿de verdad Stephen Hawking está tan preocupado por demostrar al mundo que Dios no existe? El caso es que todo lo que huela a polémica con la iglesia suele ser éxito de ventas vease El código Da Vinci. Precisamente la ciencia por definición es totalmente opuesta a la religión, la primera obtiene sus conocimientos mediante la observación y el razocinio mientras que la segunda lo hace por revelación de verdades inaccesibles al hombre por parte de seres divinos o superiores. la ciencia va descubriendo como estas revelaciones son científicamente explicables al mismo tiempo que estos descubrimientos generan interminablemente nuevas dudas a despejar como la pescadilla que se muerde la cola. En su libro Stephen Hawking habla de nuevas teorias capaces de explicar las propiedades de la naturaleza, pero sin duda el reclamo que vaciará los bolsillos de cientos de miles de ávidos lectores es el titular de que un renombrado científico afirma que la nueva ciencia no deja lugar a Dios en contraposición a lo que afirmaba a finales de los 90 ¿De verdad los científicos necesitan hablar tanto de Dios o sólo es un reclamo para vender?

Imaginaos por un momento que vais andando solos por un camino rural y derrepente del cielo surge una luz que os llama por vuestro nombre diciendo ser Dios que no tengais y miedo y estar dispuesto a revelaros todo cuanto deseeis. Venciendo vuestro miedo inicial preguntais como podeis saber que de verdad es Dios, en ese momento os cuenta vuestros secretos más intimos que sólo vosotros conoceis y pensando que pueda ser una jugarreta de vuestra mente le pedís más pruebas; entonces os lleva con él al cielo os hace ver la tierra como una canica azul, os da un paseo por el Sol, convierte el agua en vino y multiplica los panes y los peces. Ya de verdad convencidos de estar ante el todopoderoso creador empezais a preguntar por el sentido de la vida y nos dice que nos creó a su imagen y semejanza para regocijarse con nuestra existencia y buenos actos. Seguimos preguntando como puede realizar esos milagros y nos responde que simplemente se hace su voluntad y todo aquello que desea se cumple sin que nuestra limitada inteligencia pueda comprenderlo, ya cogiendo un poco de confianza le decimos entonces si no puedes explicarnos como realizas los milagros no eres todopoderoso, Dios se mosquea un poco pero accede a seguir respondiendo nuestras preguntas. Sabiendo de donde venimos y el sentido de la vida la otra gran pregunta es sin duda ¿de donde vienes dios, Desde cuando existes, has sido siempre así? Dios nos dice como dicen las sagradas escrituras que siempre ha existido, es así desde el principio de los tiempos y está en todas partes, ¿Pero como estás seguro de que nadie te creo a ti? preguntamos ya de forma un poco "impertinente", Dios ya visiblemente molesto nos dice; mira hijo mio no se quien me creó ni si me crearon o simplemente aparecí, es la pregunta que me hago a cada momento.

Como diría el Gran Wyoming ya se lo que estais pensando pero no pienso daros el número de teléfono de mi camello jejejeje